BLOG

CORONAVIRUS, ATENCIÓN PRIMARIA Y TRIAJE

Con este escenario casi asumido para el medio plazo, parece que hay consenso entre los expertos en que no será lo más adecuado enfocar la respuesta principalmente desde los centros hospitalarios. Ni siquiera con el refuerzo, en previsión de desbordamientos, de hospitales de campaña. Aun con todo el drama humano que conocemos, se sabe que un porcentaje grande de los infectados desarrolla solo efectos leves, por eso la atención especializada seguramente no es la adecuada para ser primera línea de respuesta.

Porque la clave para minimizar precisamente ese drama humano es evitar el contagio. ¿Y cómo lograrlo sin recurrir a confinamientos prolongados? A través del diagnóstico temprano, el seguimiento y la vigilancia de los casos detectados. Aquí es donde juega un papel fundamental la Atención Primaria.
El que Treelogic pone a disposición del sistema sanitario, es el único basado en el Sistema Estructurado de Triaje (SET), el más implantado en España. Está presente en más de 200 centros, y cuenta con versiones tanto de Atención Primaria como telefónica. Contempla desde hace años el riesgo epidémico, además de una correcta gestión de la urgencia del paciente febril con sintomatología respiratoria. Para facilitar aún más el trabajo de los profesionales sanitarios, ha incorporado recientemente protocolos específicos para la pandemia del COVID-19.

No queremos finalizar sin hablar de otra línea de trabajo muy relacionada en la que estamos ahora inmersos. En los casos graves, el COVID-19 puede complicarse provocando sepsis y shock séptico. De hecho, independientemente de esta pandemia, la sepsis es la principal causa de muerte hospitalaria en el mundo. La rapidez en la detección y un seguimiento adecuado son claves en la supervivencia del paciente. A ello están enfocadas las nuevas herramientas de software que esperamos poder ofrecer muy pronto.